Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella
El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.
“Es su opinión, y todos somos libres de tenerla, pero no la comparto”, afirmó Pauli, quien subrayó que su crítica no es personal, sino que responde a una gestión educativa que considera deficiente desde hace años. Resaltó que no se trata solo de paros docentes, sino de una situación más amplia que incluye edificios en mal estado y un alarmante número de días sin clases.
El diputado enfatizó que, desde la asunción de Javier Milei como presidente, ha habido una tendencia a culpar al gobierno nacional por la falta de fondos, cuando muchos de estos problemas ya existían. “Los padres y los alumnos no pueden seguir soportando esta situación”, agregó.
Pauli también criticó la falta de respuestas del gobierno provincial ante los reclamos de los docentes y estudiantes, quienes han manifestado su descontento a través de sentadas y protestas. A su juicio, el conflicto no solo es salarial, sino que refleja un problema de cómo el gobierno provincial entiende la educación.
En relación al conflicto docente, Pauli sugirió que la solución no debe depender de las medidas de fuerza, sino de una gestión más efectiva que priorice la educación como un servicio esencial. “La variable no puede ser que los chicos no tengan clases”, afirmó.
Respecto a la situación de la jubilación y el reciente aumento aprobado para jubilados, Pauli expresó su preocupación por la sostenibilidad del sistema de pensiones, argumentando que no se puede seguir jubilando a personas sin los aportes necesarios, ya que esto perjudica a quienes sí han contribuido.
Finalmente, el diputado concluyó que el gobierno provincial debe ser proactivo en la búsqueda de soluciones, no solo con los sindicatos, sino también en la gestión de los recursos destinados a la educación. “Si necesitan ayuda, que levanten la mano y lo pidan”, sentenció.
() Aire Libre FM 96.3:














