Gobierno abrió un nuevo espacio para capacitación y asistencia vecinal

El espacio “Somos” en la Margen Sur ofrece talleres de emprendedurismo, capacitación y atención comunitaria, incluyendo actividades para jóvenes y niños. Funciona de 10 a 20 horas y busca ser un punto de apoyo para la comunidad. AIRE LIBRE FM entrevistó a Ivana Olariaga, secretaria para las juventudes de Gobierno.

La funcionaria manifestó que “este es un nuevo espacio donde se viene trabajando ya en todo lo que es la línea de emprendedurismo desde el área de economía popular y la verdad es que hemos puesto a disposición desde diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, talleres de espacios formativos, de capacitación, de oficios, para generar obviamente un acercamiento a la comunidad donde podamos brindarle herramientas reales.
Algunos de los talleres, que son todos para personas mayores de 13 años, son belleza de manos, cosmética natural, guitarra, el de zona urbana, que es más un espacio de expresión para los jóvenes, donde se nuclea un poco lo que es el graffiti con los juegos y la realidad virtual. Hay talleres específicos del Polo creativo para poder acompañar a las primeras infancias en el reconocimiento de las nuevas tecnologías y herramientas. También obviamente tenemos el espacio de la Secretaría de Empleo, que está con recepción de currículums, la Secretaría de Desarrollo Humano, que obviamente está todo el tiempo recepcionando algunas demandas puntuales que tiene la comunidad de ese sector para poder acompañarlos”.

“Y después, obviamente, talleres bien específicos enfocados en lo que es producción de contenido para redes sociales, alfabetización y ciudadanía digital, que lo brindan los profesionales del pueblo creativo, herramientas de diseño. La intención, más allá de toda la oferta que hay de talleres y oficios, tiene que ver con que la comunidad reconozca este nuevo espacio como un punto de acercamiento para poder canalizar todas las demandas que tienen, que entendemos que a veces es muy difícil hoy incluso tomar dos colectivos para llegar al centro o a otro sector donde funcionan otras oficinas, y entendemos que hoy lo más importante con la situación económica que estamos viviendo es nosotros estar a disposición y al servicio de la comunidad recorriendo los diferentes puntos que tiene nuestra provincia”.

Añadió en otro párrafo que “incluso está el área de Salud, digo, que también se ha puesto a disposición el área de niñez, adolescencia y familia, que capitalizan un montón de situaciones que van surgiendo y van acompañando con las distintas áreas para poder resolverlas. Fue una demanda puntual ya hace mucho tiempo, entendíamos que funcionaba por ahí de manera aislada, algunos puntos específicos con cuestiones relevantes, información relevante del Gobierno y entendemos que es necesario tener un solo punto fijo donde toda la información esté ahí, donde se puedan acercar y también lo sientan como un espacio propio de ellos, de su ciudad, de su comunidad, de su sector y que está a disposición también para construir cualquier otra demanda o propuesta que la comunidad tenga”.

Las personas que quieran acercarse, ¿cuál es el horario de atención y a dónde está ubicado?

“El horario de atención es desde las 10 de la mañana hasta las 20 que funcionan los talleres. Siempre hay personal dispuesto ahí que también hemos capacitado para que no solamente reconozcan o den información, por ejemplo, de talleres de Juventudes, sino que puedan tener toda la información, tienen un cuadernillo con la información de todos los datos y cuestiones y direcciones, números, contactos relevantes para cualquier situación que acontezca, así que pueden acercarse a calle Kau 883”.

() Aire Libre FM 96.3: