“La gente eligió UBER, y no es justo que nos regulen de la manera que ellos creen que es igualitaria”

En una reciente entrevista con AIRE LIBRE FM, Matías Maturano, chofer de UBER, compartió su frustración respecto a la falta de atención a su propuesta de regulación del servicio de transporte en Río Grande, la cual presentó hace un año. “Pedí la banca al vecino y no se me ha escuchado. Hoy volvieron a reflotar proyectos que ya se habían presentado, como el de (Maximiliano) Ybars, que también se presentó el año pasado”, afirmó Maturano.

El chofer destacó que existen proyectos de regulación que están pendientes de discusión, los cuales buscan dar un marco legal que es requerido por las autoridades judiciales. “Hay proyectos dando vuelta y encajonados que van a salir a la luz para dar un marco regulatorio”, aseguró. Sobre la postura de algunos taxistas que piden una regulación, Maturano comentó que la igualdad es un concepto amplio y discutible. “La igualdad es proteger y dar seguridad a los pasajeros de Río Grande, pero también debemos considerar los beneficios que reciben los taxis, como no pagar patentes”, indicó.

Maturano propuso que la municipalidad pida directamente a UBER los datos sobre sus choferes y su habilitación, en lugar de solicitar información a los conductores. “Si nos piden a nosotros, vamos a volver al principio, a los grupos de WhatsApp para identificar a quienes no cumplen con las normativas”, explicó.

El chofer también cuestionó la regulación actual, argumentando que es injusto que los taxis deban cumplir con exigencias más estrictas, como la cantidad de revisiones técnicas vehiculares. “No me parece igualitario que los taxis tengan que hacer dos RTO al año, cuando yo con mi auto personal solo tengo que hacer una vez”, enfatizó.

Maturano defendió la elección de los pasajeros, señalando que UBER es una alternativa válida y popular en la ciudad. “La gente eligió UBER, y no es justo que nos regulen de la manera que ellos creen que es igualitaria”, expresó.

Finalmente, Maturano se mostró escéptico sobre la atención a su propuesta de ordenanza, la cual presentó el año pasado. “Nunca me han convocado para dar la discusión. Informaron que solo convocarán a quienes presentaron otros proyectos, y el mío no lo encuentran”, concluyó, dejando en claro su intención de ser parte del diálogo sobre la regulación del transporte en la ciudad.


() Aire Libre FM 96.3: