Luego del divorcio, recibió una denuncia por abuso: “Podría ser una venganza o una falsa denuncia”

En diálogo con AIRE LIBRE FM, Francisco Giménez, abogado y uno de los intervinientes en un juicio programado para la próxima semana, compartió detalles sobre un caso que ha generado gran interés y controversia. Durante la conversación, Giménez describió la situación de un hombre que, tras siete años de separación, recibió una notificación de divorcio de su esposa, quien poco después lo denunció por abuso sexual, un hecho que supuestamente ocurrió durante su matrimonio.
El abogado enfatizó que la denuncia se realizó en un momento crítico, coincidiendo con la decisión del hombre de formalizar su divorcio y resolver cuestiones patrimoniales. “La única explicación que encontramos es que esto podría estar motivado por una disputa relacionada con el divorcio, tal vez como una venganza o una falsa denuncia”, expresó Giménez. El abogado también destacó que su cliente no ha podido salir de la isla en cinco años debido a las restricciones impuestas tras la denuncia, lo que ha afectado incluso su capacidad para visitar a su padre enfermo.
El caso, que se llevará a juicio oral, presenta una serie de contradicciones en el testimonio de la mujer, quien ha sido sometida a evaluaciones psicológicas. “El sistema judicial parece tratar automáticamente a la mujer como víctima, lo que complica la defensa del hombre, quien debe demostrar su inocencia”, comentó Giménez.
El abogado cuestionó la carga de la prueba en estos casos, señalando que a menudo se invierte, dejando al acusado en una posición desventajosa. “Nos encontramos ante un grave problema donde los hombres acusados de violencia de género son condenados desde el inicio, sin que se les escuche adecuadamente”, afirmó.
A lo largo de la conversación, Giménez también abordó la percepción de las denuncias falsas, sugiriendo que los hombres que sufren violencia o acosos a menudo no se atreven a denunciar por temor a no ser creídos. “La ideología de género ha penetrado en el sistema judicial, generando una desigualdad en la forma en que se manejan las denuncias”, aseguró.
El abogado hizo un llamado a la justicia para que se trate a todos los acusados de manera equitativa, sin prejuicios de género. “Necesitamos que la justicia actúe con imparcialidad y que se considere la posibilidad de denuncias falsas”, concluyó.
Con la audiencia programada para el próximo lunes, Giménez espera que se escuchen todas las pruebas y testimonios, y que se logre una resolución justa en este complejo caso, que ha dejado a su cliente en una situación de vulnerabilidad durante años. La comunidad estará atenta al desarrollo de este juicio y sus implicancias en el contexto judicial.
() Aire Libre FM 96.3: