Marcha de Antorchas de trabajadores de la industria metalúrgica en Río Grande

Este viernes por la tarde, los trabajadores de la industria electrónica llevaron a cabo una Marcha de Antorchas en Río Grande, convocada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La movilización comenzó en la intersección de San Martín y Belgrano y culminó en la plaza Almirante Brown, donde se leyó un documento que refleja las demandas del sector.

El secretario general de la UOM en Río Grande, Oscar Martínez, tras el anuncio de esta marcha, como parte de un reclamo más amplio por la quita de aranceles para la importación de teléfonos celulares, una medida que afecta directamente la industria local, señaló que el acuerdo rubricado con AFARTE “es una instancia necesaria para generar la continuidad de la industria y sobre todo de los puestos de trabajo en Tierra del Fuego”.

Cabe señalar que dicho acuerdo, garantiza la continuidad de todos los puestos laborales hasta el 31 de diciembre.

El dirigente también destacó la complejidad de las negociaciones: “Nuestra pretensión es que sea indefinido, pero estamos conscientes de que podemos ser afectados por decisiones arbitrarias del Gobierno”, expresó Martínez, en referencia a la situación política actual.

Martínez recordó que el Gobierno ha intentado limitar el derecho de huelga mediante un decreto, y alertó sobre las intenciones del Ministro de Economía, Luis Caputo, de modificar las condiciones laborales vigentes en la provincia a través de la ley 19640. “Es un momento crítico para la industria y debemos estar unidos en este reclamo”, concluyó.