Qué hace el Ministerio de Educación sobre los reclamos del Sutef

El ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva, fue entrevistado por AIRE LIBRE FM. Se le consultó sobre la situación educativa en la Provincia, por la falta de clases normales en el presente ciclo lectivo. Problemas edilicios y las constantes medidas de fuerza del sindicato SUTEF.

El funcionario comenzó diciendo que “el paro de los otros días conjuntamente coincidió con el paro nacional, tiene que ver con aquellos puntos que no nos podemos poner de acuerdo, con el tema salarial. Nosotros en la última mesa salarial, tal como lo habíamos hablado anteriormente, lo que habíamos plasmado para el mes de mayo era un 2% de aumento al básico y trabajar sobre el nuevo escalafón con esa masa salarial otorgada el mes anterior con esa hora más que se le dieron a los docentes.
El sindicato pide mayor esfuerzo, en el cual hoy la provincia, como bien yo se lo pude manifestar, no está en condiciones de poder cumplir con la propuesta que se hizo. También esto ya lo veníamos hablando, que para el mes de junio era muy difícil poder pensar, porque bueno, ahí también ya hay el ALDO y otros compromisos con los que tenemos, y poder pensar, sí, en una recomposición para el mes de julio. Así que bueno, estamos en la última mesa que me pidieron que el gobernador los pueda recibir a los efectos de poder hablar sobre esto. Yo he informado esto al gobernador, así que seguramente en estos próximos días el gobernador los convocará para poder conversar y nuevamente plantear cuál es la situación por la cual la provincia hoy está atravesando, que es de público conocimiento”.

Por otra parte, en este último tiempo hay algunos reclamos por parte de los padres, precisamente del establecimiento de la escuela n°35, como así también otros establecimientos que han tenido algunos problemas edilicios.

“Con relación digo que primero nombraste lo de la Escuela 35, que es real lo que estás diciendo, digo ya desde la semana pasada que vienen con una serie de reclamos. Yo el día viernes por la tarde pedí, convoqué a la directora del establecimiento a los efectos de poder conversar sobre esa realidad que esa escuela tiene, en donde toda infraestructura del Ministerio se aboca a lo que la escuela necesita. Ustedes recordarán que el día jueves se sentía olor a humo, llamaron a bomberos, y lo que se estableció en ese momento fue que eso se produjo por una cantidad de acopio que había en el lugar de las calderas.
Situación que ya se le venía planteando a la directora, que esos debían sacarse de ese lugar. De hecho hay actas en donde se le indica esta situación justamente para evitar este tipo de problemas. Esto fue desoído y esto provocó esa situación el día viernes, que no tuvo que ver con un problema de la caldera en sí mismo, un problema técnico de la caldera, sino lo que tuvo que ver es este acopio de cosas que había en ese lugar y se terminó recalentando un monitor y una silla de plástico”.

() Aire Libre FM 96.3: