(VIDEO) Multitudinario acto en defensa de los trabajadores metalúrgicos: Seguirá el paro

Se cumple una semana del paro en Río Grande, con el objetivo de garantizar la continuidad laboral. Destacaron la unidad del sector obrero y el apoyo de la comunidad, enfatizando la defensa de la industria nacional y los empleos. AIRE LIBRE FM entrevistó a Marcos Linares, secretario adjunto de la UOM, quien confirmó que sigue la medida de fuerza en las electrónicas.
El dirigente gremial dijo que “este miércoles cumplimos exactamente una semana de la decisión que tomamos oportunamente el miércoles de la semana pasada, a partir de las doce horas. Durará los días que tenga que durar. La realidad es que, tal como lo hemos expresado hasta el cansancio, nuestro objetivo es garantizar la continuidad laboral de las y los trabajadores que son parte de cada uno de los establecimientos fabriles de Río Grande.
Tal como lo dijo nuestro secretario general, en el acto nosotros tenemos la firme decisión de sostener la medida de fuerza que venimos llevando adelante. Hasta tanto, insistimos, estén garantizados los puestos de trabajo que nos toca representar, ni más ni menos que eso”.
La presencia de dirigentes nacionales, ¿implica una nacionalización de a poco de este reclamo?
“Es importantísimo que los distintos sectores, en principio, agradecer a todo el pueblo de Tierra del Fuego, porque el día de hoy, después de muchos años, estamos viviendo nuevamente un paro provincial, estamos viviendo un proceso de conciencia mucho más importante de lo que se está discutiendo, y a partir de ahí estamos recibiendo el apoyo y el acompañamiento de cada uno de los sectores de Tierra del Fuego. Así que enormemente agradecidos para con ellos. Nosotros nos hemos tenido que encargar de visibilizar el conflicto también a nivel nacional y salir a responder a determinadas mentiras que se intentan construir para romper con la industria cocina, así como han hecho con otros sectores, de que acá hay un curro, de que no se produce, de que no se fabrica, de que nos quedamos con la plata de no sé quién, digo, todas cuestiones que son absolutamente falaces.
Entonces, a raíz de que hemos tenido esa labor también durante todo el transcurso de esta semana, es que los distintos medios nacionales se han hecho presentes acá y han visto que lejos de que los trabajadores sean presionados o apretados o violentados para llevar a cabo esta medida, hay una profunda convicción respecto de la necesidad de defender la industria nacional y los puestos de trabajo”.
Varios de los oradores lo que señalaban era que todo esto lo ha logrado el sector gremial, el sector de trabajadores. ¿Cuál es la parte que ustedes esperan del mundo político también?
“Del sector político también esperamos que contribuyan al efecto de buscar soluciones, ni más ni menos que eso. Hay sectores de los que no esperamos demasiado, digo, nos hemos encontrado con que lamentablemente los distintos referentes de la libertad avanza acá en Tierra del Fuego se han encargado durante todos los días de este conflicto de buscar minimizar, de buscar generar con engaños situaciones que no son, pero que nosotros nos encontramos con la firme decisión e insistimos con el apoyo, el acompañamiento de todos los sectores obreros y de la sociedad fueguina en general.
Hoy no había solamente trabajadores agremiados, había comerciantes que les preocupa la situación, había taxistas y remiseros que les preocupa la situación.
Entonces, en ese aspecto nos sentimos cada vez más fortalecidos y en la firme convicción de buscar, insisto, el objetivo final que es ni más ni menos que sostener los puestos de laburo en la industria”.
Esto le da un valor agregado a esta medida porque se han visto vecinos que incluso jubilados, gente que no está en el ámbito productivo de forma activa o algunos que no directamente, por lo menos con el sector de las electrónicas, pero igualmente están todos presentes acá con el mismo discurso.
“Inclusive, es hasta más profundo, hay distintos sectores gremiales que no movilizaron a su gente hacia acá, que estaban llevando actividades cada uno en su sector y que producto de eso no movilizaron su gente hacia acá.
Digo para que se tome real dimensión de lo que se está discutiendo. La mayoría de los sectores gremiales no movilizaron o movilizaron solo sus cuerpos orgánicos hasta acá. Producto de que, insisto, están llevando concentraciones, de distintas acciones cada uno de los gremios hermanos, cuestión que valoramos, pero que inclusive, insisto, después de muchos años hemos logrado construir unidad, aún con todas las diferencias que podamos tener entre los distintos representantes gremiales, hemos logrado construir la unidad, hemos logrado construir el consenso, hemos logrado construir el debate necesario y hoy estamos transitando este paro que es absolutamente contundente en toda la provincia de Tierra del Fuego”.
() Aire Libre FM 96.3: