Museo de Motos en el Fin del Mundo: historias, motores y gin artesanal

AIRE LIBRE llega a todos los rincones de la provincia donde haya algo interesante que contar, y en este caso, el relato de Alfred Tozzi , se acompaña con la imponente imagen de las motos de colección y un buen gin artesanal en el Museo de Motos mas pintoresco del Fin del Mundo.

 

En un rincón único de Ushuaia, Alfred Tozzi recibe a los turistas de todo el mundo con una sonrisa, muchas anécdotas y un museo lleno de historia. El Centro Invernal Haruwen se encuentra en el Valle Vega del Café, al pie de la Ruta Nacional N.º 3, a solo 36 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Y es un espacio que alberga 52 motocicletas restauradas.

“Yo soy coleccionista y restaurador”, explica con orgullo. Entre las joyas más destacadas hay dos verdaderas protagonistas de la aventura: una Alpino 175 con la que Juan José de Gratti unió Ushuaia con Alaska en 1960, y otra que pertenece a Tamaki Muriaki, un japonés que cruzó medio planeta en moto y decidió quedarse a vivir en la isla. Hoy tiene 87 años.

 

Pero no todo es épica internacional: el museo también homenajea íconos nacionales como la Puma, la Tehuelche y la Siambreta, símbolos de la industria argentina. “La Tehuelche fue diseñada íntegramente por argentinos. La Puma, en cambio, fue fabricada por IAME en Córdoba bajo diseño alemán”, cuenta Alfred, que también expone una moto militar de 1937 usada en la guerra en Europa.

 

Y como si fuera poco, este amante de las motos también destila gin artesanal. “Fuimos pioneros, hace ocho años hicimos el primer gin de la isla”, dice mientras ofrece degustaciones a los visitantes que se animan a probar un trago fueguino con historia.

 

El museo no solo es una parada obligada para fanáticos de los fierros, sino también un lugar donde cada moto tiene alma y cada visita termina con un brindis.

() Aire Libre FM 96.3: