Polémica en OSEF: “El agente desestimó el pago del hotel”, señaló Agüero

Elvia Agüero, trabajadora de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), ha compartido recientemente sus preocupaciones sobre la gestión actual de la institución. En sus declaraciones, Agüero abordó varios temas críticos, incluida la designación de personal, qué ocurrió con las facturas del hotel Arakur y la administración de la obra social.

A pesar de la crítica situación el directorio avala escandalosas erogaciones Una de ellas quedó en evidencia recientemente e involucra al agente Héctor Julián Peñaloza, que se desempeña en la Delegación que la OSEF tiene en Río Grande.

Se pudo constatar que a través de la Resolución de Presidencia OSEF N° RP-250-2025, rubricada el 31 de marzo pasado, se autorizó que el agente en cuestión realizara una comisión de servicio el 3 y 4 de abril pasado. Mediante esa misma resolución se reconocen los gastos en concepto de traslados terrestres en los tramos Río Grande-Ushuaia-Río Grande, como así también en concepto de alojamiento y viáticos. Asimismo, se indica que los gastos que demande se imputarían a las partidas presupuestarias específicas del ejercicio económico y financiero en vigencia.

Pudo constatarse, a partir de la factura emitida por el Hotel Arakur, que el empleado gastó más de 500 mil pesos, en alojamiento.

En la planilla de liquidación de viáticos la solicitud menciona que se liquiden dos días de viáticos y alojamiento.

Al precitado gasto se sumó una compra efectuada en la YPF de Perito Moreno. Según consta en el ticket correspondiente la suma asciende a 27 mil pesos aunque no figuran los detalles del consumo.

Elvia Agüero expresó que “no se pagó ese dinero. El agente estuvo en comisión en Ushuaia. Vino a un hotel y presentó la factura, que la pagó el agente, no la obra social. En este caso, no solo el mismo agente desestimó el pago, sino los funcionarios, en este caso la presidenta, firmó una nota donde se le reconocerían $70 mil por día en Ushuaia”.

“El agente lo desestimó luego de que fue público en la obra social”, afirmó Elvia Agüero, y agregó que “este es un hotel honoroso, el agente se dio cuenta, dijo que no le paguen”. La trabajadora confirmó que “es un trabajador de planta permanente en Río Grande”.

“La normativa de OSEF, es muy raro que comisionen a empleados de planta, y ahí señala que hay que presentar la factura, la presidenta si se va de comisión, se va a un hotel y presenta la factura. No hay una norma que establezca un tope en los precios. Me parece bien lo que hizo el agente y no lo ha cobrado”, señaló.

Uno de los puntos destacados por Agüero fue la reciente designación de la pareja de uno de los vocales, Franco Tomasevich, en un cargo dentro de la obra social. Aunque no pudo confirmar la relación, enfatizó que la coordinadora administrativa, quien ingresó a la obra social en una planta política, fue nombrada para su cargo un año después de su llegada. “Nosotros no podemos confirmar ni aseverar que la coordinadora en este caso sea pareja del vocal. Es una persona que la trajeron de afuera”, explicó Agüero, añadiendo que todos los cargos de coordinación en la obra social son políticos y no provienen de la planta de empleados.

Agüero también participó en reuniones en la legislatura para discutir los problemas que enfrenta OSEF. “Estuve en la primera reunión, contando lo que le cuento siempre a los medios sobre las situaciones que se pasan dentro de la obra social”, comentó. Resaltó que, a pesar de no poder hablar en nombre de todos los trabajadores, ella ha sido la voz que ha llevado las preocupaciones al ámbito legislativo.

La trabajadora destacó que la situación financiera de OSEF se ha deteriorado en los últimos cinco años, a lo que atribuye la administración de dos funcionarios designados por el gobernador. “La obra social fue quebrada en esta última gestión y quienes tenemos que ayudar son los mismos afiliados, cuando no se controla el manejo de la administración”, concluyó Agüero.

(🎙) Aire Libre FM 96.3: