Caso de Ramón Abregú: “El STJ debe resolver si el delito de evasión está prescripto o no”

De esta manera lo expresó Adriana Varisco, abogada de Ramón Ángel Abregú, quien fue condenado en el 2000 por asesinar a balazos a su esposa embarazada. Tras fugarse de la cárcel, estuvo prófugo 22 años y hoy se debate si está o no prescripto el delito de “evasión”. Por el momento, continúa detenido.

En octubre pasado, con setenta años, Ramón Ángel Abregú se entregó de forma espontánea y solicitó la prescripción de su causa. “La normativa dice que en el caso concreto de Abregú fue un solo hecho en el cuál se lo acusó. La cámara entendió que estaba prescripto y el fiscal entendió que no, y debe cumplir la condena”, señaló.

Y agregó: “Hoy en día, lo que es el delito de evasión, la cuestión de fondo, va a dirimir el Superior Tribunal de Justicia, cuáles son las consecuencias de este delito, si está prescripto o no”.

“Si nos remontamos a cuando él estaba detenido, no había llave, no era un lugar acondicionado para que no pueda escaparse. No forcejeó, a esa puerta podía entrar cualquiera. Él abrió la puerta y se fue, horas después se percataron que no estaba”, dijo la abogada, y remarcó: “ahora estamos a la espera que el Superior Tribunal resuelva. No se discute el homicidio sino el delito de evasión”

“O sale en libertad, o se queda a cumplir condena hasta el 2040. El STJ tiene un plazo menor a un año para resolver la situación”, cerró.


() Aire Libre FM 96.3: