La cuarentena de fueguinos en el mundo: Paula, desde Sevilla

Paula Muñoz es una joven fueguina que vive en Sevilla (España), donde trabaja y estudia. En estos tiempos de cuarentena AIRE LIBRE FM se comunicó con ella para conocer la manera que atraviesa esta etapa. Habló sobre la importancia de permanecer aislados, cómo es el día a día. Y la diferencia que ella aprecia, sobre las medidas que adoptaron en esa ciudad respecto a Madrid.

Comenzó relatando que “estamos en cuarentena desde el 15 de marzo, y ya estamos un poco mas acostumbrados. En mi caso estoy cursando on line, entonces de lunes a viernes tengo clases y eso me lo hace mas llevadero. Y en el día a día hay buscar alguna otra actividad, por ejemplo algo de gimnasia”, agregando Paula que “tenemos que pensar que esto es por un tiempo, poner algo de lo nuestro para que mejore”.

“Desde el día 15 mi pareja y yo nos quedamos en casa, salimos lo mínimo para ir a un mercado. Y solamente a veces a la terraza a tomar un poco de sol, pero con muchos cuidados”, puntualizó.

Detalló la joven riograndense que “para salir al mercado, la Policía esta muy presente en las calles. Si bien no hace falta un permiso para hacer compras, pero si te cruzás con uno en la vía pública te preguntan a donde vas. Los mayores controles son en las rutas de salidas de la ciudad”.

Luego se le consultó sobre las medidas de seguridad que existen en los mercados: “Nos reparten guantes y alcohol. Nos piden que mantengamos distancia, pagar con tarjeta y tirar los guantes al salir del mercado”.
La cuarentena iba a ser hasta el 30 de marzo, “pero ahora confirmaron 15 días mas. Aquí en España tienen planeado salir de la cuarentena de a poco”, apuntó.

La entrevista se concretó en el programa Un sábado mas, donde se le consultó a Paula respecto a la manera que sigue el curso de las informaciones.
“Hay que estar informado claramente porque día a día cambian las cosas. Por lo general a la mañana ingreso al diario de Sevila, pero tampoco una locura de estar todo el día. Tener demasiada información no tiene sentido, porque es generar mucha ansiedad”.

Por último, hizo una comparación con Madrid. “La ciudad de Sevilla es diferente, aquí empezamos antes la cuarentena. Sevilla actuó mas rápido con la cuarentena y los controles. En Madrid es diferente como se vive”, concluyó.

(🎙) Aire Libre FM 96.3: