Gobierno relevará el estado de diferentes escuelas en Tolhuin

El ministro de Educación de la provincia Diego Romero, mantuvo una reunión con la Asociación de Trabajadores del Estado, acompañado por el secretario de Planeamiento y Servicios Pablo Havelka, para abordar diversos inconvenientes que presenta el área en ese municipio.
Entre los temas tratados, se habló del deterioro de los establecimientos educativos en particular y de los edificios públicos en general. El Gobierno Provincial tiene prevista la apertura de una oficina destinada a relevar y solucionar distintos inconvenientes edilicios.
El titular de la cartera educativa calificó la reunión como “muy positiva”. En primer lugar explicó que escucharon las necesidades planteadas que “son los mismos inconvenientes que hemos observado nosotros como problemas edilicios, de cloacas y problemas estructurales”.
“Se notaba una ausencia de escucha y de gestión” aseguró Romero a la vez que les trasmitió su necesidad de que la ciudad de Tolhuin “no sea un lugar de paso, sino que sea una localidad donde vayamos a gestionar los pedidos específicos”. Además detalló que los integrantes del gremio hicieron especial hincapié en solucionar algunos inconvenientes que se observan en la Escuela Especial Nº4, el Jardín de Infantes Nº 23 “Tol Klévele” y la Escuela Provincial Nº45.
Las autoridades del ministerio, luego de evaluar que en algunos establecimientos no se han hecho los trabajos que se debían realizar, solicitaron la intervención del Tribunal de Cuentas, para que en casos puntuales se evalúe el estado de los edificios.
Por otra parte, adelantó que se trabajó en aspectos importantes inherentes a su trabajo “como es el tema de capacitación de los cocineros para mejorar el servicio de comedor escolar. Además revisamos las misiones y funciones y nos plantearon la posibilidad de traer capacitaciones desde Buenos Aires, relacionadas con el arreglo de las calderas, que es el mayor inconveniente que tenemos en los establecimientos escolares, sobre todo en invierno. Por supuesto que estas formaciones estarían avaladas y legitimadas por el Ministerio de Educación”.
“Fue un encuentro muy cálido donde todos los integrantes apuntamos a lo mismo”, finalizó el Ministro.