Preocupación en la comunidad educativa del colegio técnico, por amenazantes audios

Madres y docentes del colegio técnico CPET manifestaron su indignación por lo que está sucediendo, luego que trascendieran audios donde señalaba dos alumnos que iban a efectuar disparos este viernes, y que “depende de la cantidad de muertos” se iban a suicidar. Coincidieron en la preocupación por la falta de comunicación de parte de las autoridades de la escuela y exigen respuestas claras de la dirección, destacando la necesidad de unidad y apoyo en la comunidad educativa.

Una de las mamás dijo en AIRE LIBRE FM que “dos de mis hijos son alumnos de la escuela, y nos enteramos anoche por medio de los medios. Desde la escuela no salió ningún comunicado, sí salió por medio de los canales de WhatsApp de papás, que iba a haber una convocatoria hoy a las 10 de la mañana, se pidió supuestamente que vengan todos los papás. Lamentablemente fuimos pocos, algunos recién están bajando. Y bueno, estaba el ministerio y estaban los directivos, estaba la tutora supuestamente del curso de estos niños que salió el mensaje.
Nos enteramos que hubo uno o dos audios en donde los menores dijeron que iban a matar, el mañana iban a un tiroteo a la escuela y depende cuántos maten se iban a matar ellos. Yo tengo una nena con ataques de pánico y mañana no quiere venir”.

Por otra parte, una profesora de este colegio expresó que “Esto fue lunes en la mañana. Sí, nosotros somos profesoras de la institución, y nos enteramos solamente por los medios, porque se compartió la noticia por WhatsApp, y ahí ha abierto noticias de diferentes medios de acá de Río Grande, que había una amenaza con esto del audio que salió por uno de los estudiantes, y estábamos preocupados porque no se comunicó de parte de la escuela, no hubo una acción de comunicación concreta, entendemos que se minimizó el hecho a través del diálogo con las familias de los niños afectados con esta situación. Lo que estamos haciendo hoy es pedir una explicación de parte de los directivos, nos enteramos de que había una reunión de padres autoconvocados, pero no fuimos convocados a esta reunión.
Como docentes de la institución queremos cuidar la integridad de nuestros estudiantes, y si bien algunos dicen que se trata de una broma, explicar a los chicos que esto es un delito, que no se puede llevar a cabo, que altera el orden social, el contexto educativo que queremos mostrar a la sociedad.
Entonces, bueno, estamos mostrando a las familias, acá estábamos dialogando con las diferentes familias, y nos están manifestando un montón de cosas, y también estamos haciendo intercambios sobre que nosotros no tenemos comunicación con los directivos, una comunicación de hechos concretos y formales que ocurren acá, o sea, comunicación formal, no una respuesta de WhatsApp en un grupo donde hay 200 personas, eso no sirve”.

¿Esto ya había ocurrido otra vez?

“No, algo similar no, de mi conocimiento no”.

¿Y los alumnos qué les dicen? Porque ahora bajaron y todos estaban esperando también una explicación.

“Había algunos alumnos que hacían bromas con fotos de armas, y yo dialogando con otros docentes, me dicen que está como la moda ahora, es esta cuestión de las armas, de hablar de armas. Bueno, pero creo que, a ver, esto empieza, si bien nosotros tenemos que actuar, nosotros queremos darle seguridad a las familias que vienen a esta escuela, y también ofrecerles una calidad educativa que es la que queremos ofrecer y no podemos, porque tenemos todos estos problemas y realmente queremos una respuesta concreta.
También quiero manifestar que se invisibiliza el rol docente, o sea, se habla de directivos con las familias, del ministerio con los directivos, pero las familias están, los docentes somos nadie acá, los docentes no tenemos la voz que deberíamos tener cuando somos los que estamos todos los días en el aula con nuestros estudiantes”.

¿Y los chicos les preguntan a ustedes?

“Sí, por lo general ellos quieren saber o están pendientes de ver qué pasa, qué sucede y demás, pero también desconocen la situación, y tampoco estamos haciendo un uso reflexivo de lo que en verdad está pasando, si estamos minimizando también eso. Así que bueno, estamos muy preocupados, al igual que la mamá, todos los papás, las familias, creo que ustedes también, hay una sensación de ansiedad, una sensación de preocupación, y verdaderamente esto está pasando y creo que va a pasar cada día más”.

“Lo puntual hubiese sido que desde dirección se nos comunique a todos los profesores, en una charla, en una reunión, si se quiere escueta, pero que se nos tenga al tanto de lo que está pasando y no enterarnos nosotros por boca de nuestros alumnos.
Medidas de acción, medidas que se pueden tomar, diferentes acciones que vamos a llevar a cabo en conjunto, porque lo que queremos es trabajar todos juntos, no que nos separen, no, para nada, al contrario, queremos trabajar, queremos sumar. No tenemos una unidad institucional, eso es lo que nos falta.
Los directivos del colegio brillan por su ausencia”, completaron.


() Aire Libre FM 96.3: