Se abren las inscripciones para Archi-Innova en el Polo Creativo Sur
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
A los 57 años, Sandra Testa se recibió de Técnica en Administración Pública y se convirtió en la primera de su familia en obtener un título. Superó una infancia marcada por el desánimo, y un diagnóstico que cambió su vida. Hoy, su historia es un testimonio de lucha, amor propio y segundas oportunidades. Una historia contada en primera persona, en...
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
El Municipio de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) informan que permanecen abiertas las inscripciones para iniciar el Profesorado de Educación Física en el mes de agosto.
Se concretó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas. Las actividades tendrán lugar en dos espacios; el SUM del KYD para niños y niñas de entre 5 y 11 años, mientras que en el CePLA-El Palomar estará disponible...
En Río Grande acercan oportunidades de capacitación con salida laboral en pos de que los y las riograndenses cuenten con herramientas claves para el desarrollo de la economía local, generando mayores oportunidades de empleabilidad. Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de julio, a partir las 9.30 horas, mediante el siguiente link: https://bit.ly/48DgtAp.
La iniciativa forma parte de una agenda conjunta que busca acercar herramientas concretas a jóvenes egresados tolhuinenses y potenciar la formación de perfiles técnicos y profesionales en áreas clave para el crecimiento local.
Pablo López Silva, ministro de Educación de la Provincia, habló con AIRE LIBRE FM sobre la situación de dos jardines de Infantes en Tolhuin y del colegio secundario Trejo Noel. Detalló las labores que allí se desarrollan. Por otra parte, se refirió al paro dispuesto para este jueves el gremio SUTEF y qué pasará con el irregular ciclo lectivo.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria, informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos...
AIRE LIBRE FM le consultó al gobernador Gustavo Melella cuál será la solución que brindará el Estado respecto al pésimo ciclo lectivo 2025, con la cantidad de días que se han perdido. Puntualmente, sobre las denominadas “desobligaciones”, que son paros encubiertos. Dijo que la Provincia busca mejorar los salarios, enfrentando dificultades financieras y la baja recaudación. Acotó que “se insiste...
En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el legislador Pablo Villegas (MPF), finalmente confirmó que presentó el proyecto de ley para reglamentar las desobligaciones docentes “que son paros encubiertos”, dijo. Insistió que la administración Melella no tiene la voluntad política de solucionar estos problemas, y mientras tanto, miles de alumnos atraviesan un pésimo ciclo lectivo 2025 por la cantidad de...
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.