ATSA advirtió que podría iniciar un paro por tiempo indeterminado desde el lunes
La secretaria general de ATSA, Claudia Etchepare, encabezó este jueves una asamblea informativa en el Hospital Regional Río Grande, donde explicó a los trabajadores el resultado de la paritaria. Ante la falta de una oferta salarial -que consideren adecuada-, el gremio anticipó que podría convocar a un paro por tiempo indeterminado a partir del próximo lunes.
Etchepare informó en AIRE LIBRE FM que el Ejecutivo presentó “una propuesta insuficiente”, que contempla solo un 2,5% de aumento al básico para octubre. Además, se propuso un incremento del 50% para jefaturas de servicio y guardias, ítems que —según explicó— no deben ser discutidos en paritarias porque su definición corresponde al Ministerio de Salud.
“No vamos a firmar algo que no fue solicitado nunca y que es facultad de la Ministra. Es una propuesta desigualitaria. Una guardia hoy no alcanza ni siquiera para cubrir el remis o el almuerzo”, remarcó.
La dirigente señaló que el aumento en guardias y jefaturas deja afuera a una parte importante del personal que no realiza guardias o que no desea depender de ellas para mejorar sus ingresos. “Hay compañeros que ya no quieren venir a cubrir guardias porque lo que se paga es irrisorio”, agregó.
Sobre el impacto real del 2,5% al básico, Etchepare sostuvo que para un agente con título y categoría jerarquizada representa “unos 27 mil pesos aproximadamente”.
Reclamo conjunto y nueva reunión solicitada
ATSA, junto con las otras organizaciones sindicales presentes, declaró la propuesta como insuficiente y pidió una reunión urgente para este viernes. Sin embargo, hasta el momento —según indicó Etchepare— no hay confirmación oficial.
Si el Gobierno no convoca a un nuevo encuentro, ATSA realizará otra asamblea para definir los pasos a seguir: “Las decisiones se toman con mandato de la asamblea. Si los compañeros resuelven ir a un paro por tiempo indeterminado, así será”, afirmó.
Situación de trabajadores contratados y planes sociales
Durante la asamblea también se reiteró el reclamo por la incorporación a planta de trabajadores que se desempeñan bajo contratos o planes sociales dentro del sistema provincial de salud.
“Tenemos enfermeros contratados y compañeros de otras áreas en planes. Son salarios muy bajos y venimos pidiendo su reincorporación en todas las paritarias”, señaló.
() Aire Libre FM 96.3:














