El IPES “Paulo Freire” abrió las inscripciones para profesorados

Carina Fernández, jefa del Departamento de Asuntos Estudiantiles, habló con AIRE LIBRE FM sobre la apertura de las inscripciones en el IPES “Paulo Freire”. Es para el ciclo lectivo 2026, y seguirán hasta el 3 de diciembre. La entrevistada detalló las carreras. La sede es en la esquina de las calles Almafuerte y Estrada, de Río Grande.

Fernández dijo que “a partir del 3 de noviembre se abrieron las inscripciones para ingresar a las carreras de formación docente. Se van a mantener abiertas hasta el fin del ciclo lectivo, que es mediados de diciembre. Y bueno, tenemos una amplia oferta académica en el instituto, que se divide en tres turnos, el turno mañana, el turno tarde y el turno vespertino. En el turno mañana tenemos las carreras de profesora de educación primaria, profesora de educación inicial y el profesor de educación secundaria en geografía.
Por la tarde tenemos el profesorado de lengua y literatura y el profesorado de historia. Y por el turno vespertino contamos con el profesor de educación especial, el profesorado de matemática, profesorado de biología y la certificación docente. Esa es la oferta que tenemos para ofrecerle a todos los interesados”.

¿Profesorados, de cuántos años estamos hablando?

“Son profesorados de cuatro años de duración. Tienen un título de alcance nacional. Están estructurados en formación específica, en una formación general y en una práctica profesional que inicia desde el primer año. El IPES es un espacio que siempre es elegido año a año por todos los jóvenes que quieren ser docentes”.

En este caso, ¿cuáles son los más elegidos?

“El Instituto tiene una amplia oferta de carreras, todos tienen una muy buena demanda. Históricamente el profesorado de primaria y el profesorado inicial y de educación especial son de los más solicitados, donde tenemos una mayor matrícula. Pero bueno, todos tienen muy buena llegada, digamos, a los jóvenes y adultos que quieren seguir estudiando”.

Cabe resaltar que el IPES es totalmente gratuito, no se cobra ningún tipo de matrícula.

“Sí, es totalmente gratuito, es público, es laico, no cobramos para un ingreso. Lo que sí tenemos es una cuota para cooperadora que se paga, bueno, siempre al inicio de año, digamos, quien desee hacer este aporte.
Muchos alumnos eligen el IPES principalmente porque es una propuesta pública, gratuita y también de calidad, digamos, se hace un trabajo institucional de acompañamiento también a las trayectorias de los estudiantes.
Mayormente son jóvenes que deciden estudiar la docencia, que es una profesión muy requerida. Sabemos que necesitamos docentes que se inserten en el sistema educativo y que brinden, digamos, su formación de calidad a nuestro sistema, en todos los niveles educativos”.

¿Cuáles son algunos de los requisitos fundamentales para los jóvenes que quieren ingresar?

“Los requisitos tienen dos pasos. En un principio, de una preinscripción que se hace a través de la página web, que es www.ipenspablofreire.edu.ar. Ahí van a encontrar la planilla de preinscripción. Si se van a la solapita de ingresantes, completan esa planilla, la descargan, la imprimen y le adjuntan la documentación para abrir el legajo. El título de nivel secundario, legalizado, o sea, es una copia legalizada.
Lo mismo para el DNI, una copia legalizada, el certificado de buena salud, dos fotos carnet y dos folios como para abrir ese legajo.
Ahora, para el caso de los interesados en la certificación docente, que tienen que ser títulos terciarios, necesitamos la copia legalizada del título de nivel superior y las incumbencias.
Todos aquellos que quieran mayor información y no la encuentran en la página web, se pueden acercar al instituto. En los tres turnos van a encontrar a los tutores de carrera, que les pueden brindar mayor información y también a los BDL.
El instituto está abierto todo el día, desde las 7.45 hasta las 23 horas. Los tres turnos serán recibidos, si no es por el equipo de tutores y BDL, es por la gente de secretaría que podrán brindar información”.