Cómo sigue la obra pública en Río Grande
Desde el municipio informaron que en el marco del Plan de Mejoramiento Vial se desarrolla una nueva etapa de trabajos de bacheo en diferentes puntos de RG. Por otra parte, AIRE LIBRE FM entrevistó a la titular de Obras Públicas, Silvina Mónaco, quien detalló otros trabajos en la ciudad.
Durante los últimos días se intervinieron las calles Islas Malvinas, entre Schweitzer y Colón; Rivadavia y Bilbao; Rivadavia entre Bilbao y Obligado; Fagnano entre Alberdi y Moyano; y Moyano entre Fagnano y Rivadavia, donde se ejecutaron tareas de hormigonado, reparación de pavimento y sellado de juntas.
Estas acciones buscan garantizar una circulación más ágil y segura, dando respuesta a las demandas de la comunidad y acompañando el crecimiento sostenido de Río Grande.
Desde el Municipio remarcan que estas obras son posibles gracias a la correcta administración de los recursos públicos y al trabajo constante del personal municipal, lo cual permite mantener en condiciones la red vial.
En los próximos días continuarán las tareas en otras arterias de la ciudad, priorizando los sectores de mayor tránsito y los accesos a los barrios, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura, ordenada y en permanente desarrollo.
QUE DIJO MÓNACO
La arquitecta Mónaco sostuvo que “empezamos con nuestro plan de remediación. Así que se está llevando a cabo por administración obras de bacheo. Hoy estamos más localizados en el sector centro de la ciudad, pero de ahí nos vamos a ir hacia el norte, hacia el sur. Así que eso se está haciendo todo con fondos propios y personal municipal. Por eso son por administración.
También nos estamos ordenando para el reinicio de algunas obras muy importantes como es natatorio. Y ya seguramente han visto el movimiento que se está dando alrededor del Edificio de la Dignidad para poder iniciar, continuar con los trabajos. Ya necesitamos empezar con la instancia de fundaciones para después poder levantar la estructura. Así que de a poco nos vamos ordenando en materia de obra pública”.
“Estamos avanzando también con la finalización de algunos espacios como plazas y canchas que algunas en estas últimas semanas se han finalizado. Y después todo nuestro plan de transformación de espacios públicos. Hace todos los años tenemos toda esta instancia también de parquización que venimos trabajando con Espacios Verdes. Así que tenemos una temporada interesante.
Respecto al Edificio de la Dignidad, tiene un sistema constructivo industrializado, es decir que es de montaje rápido. Pero bueno, hay varias tareas que complementan este edificio. Hay un trabajo muy importante de hormigón que tiene que ver no solamente con la base sino también con las expansiones. Así que hay una obra húmeda que llevará a cabo que nos va a llevar un tiempo. Después el montaje de la estructura es bastante rápido pero tiene sus cosas. Así que nos va a llevar creo que gran parte del año que viene”, agregó.
(EN EL AUDIO, LA TOTALIDAD DE LA ENTREVISTA)
() Aire Libre FM 96.3:














