Camino al Centenario de Río Grande

"Camino al Centenario de Río Grande"

Día 3: El funcionamiento de la estancia
Hoy señalaremos como funcionaba el sistema de la estancia, que impiclancias tendría en el espacio geográfico y sus habitantes. La estancia debe ser entendida -en la Patagonia fueguina- como una unidad de explotación rural y organización socio-económica compuesta por milesLeer Más »
Día 2: Los inicios de la economía rural
Hoy vamos a contar como fue el surgimiento de la estancia fueguina, ya en 1885 encontramos el origen de esta unidad productiva que se constituyó como modelo económico hegemónico de la zona norte de Tierra del Fuego por más deLeer Más »
Día 1: Hoy relataremos como la orden Salesiana llega a estas tierras
La orden europea dirigida por San Juan Bosco comenzó su labor misionera en tierras patagónicas a partir de los “sueños ” o “visiones” que su mentor manifestó, desde 1855, que tenían por finalidad traer el evangelio al fin del mundo.Leer Más »
Río Grande, se inicia el “Camino al Centenario” desde AIRE LIBRE FM
A partir de esta semana, el programa “Entre Mate y Mate” le dedicará un espacio a la historia riograndense. Durante unos minutos, se leerá una crónica referida a los hechos mas destacados que han ocurrido en esta ciudad. La ideaLeer Más »
Camino al “Centenario RG”: Filman una película con la historia de la ciudad
Como parte de la conmemoración de los 100 años, avanza el rodaje del film denominado “Centenario de Río Grande”, que será estrenado en los próximos meses y se posiciona como un testimonio fílmico de nuestros primeros 100 años de vidaLeer Más »
Historias y leyendas en los 99 años de la Ciudad de Río Grande
Río Grande se puede considerar el corazón de la tierra ona, conocida como Onaisin, Karukinka o Yark-Harvin que significa “Mi Tierra “. El 11 de Julio de 1921, a través de un decreto del presidente Hipólito Yrigoyen, Río Grande fueLeer Más »
1 2 25 26