Pérdidas totales en un incendio y llamado a la solidaridad

Un incendio complicó la vida de una familia riograndense. Yair Ponzoni se despertó por el humo, pudo salir. De milagro no hubo personas heridas los daños fueron totales. El damnificado habló con AIRE LIBRE FM. Reciben ayuda de la comunidad y buscan equipamiento básico para reconstruir su hogar.

Yair comenzó diciendo que “el viernes pasado fue una mañana bastante complicada. Me desperté con con un olor raro, y cuando ya salí de mi pieza vi humo saliendo a otro cuarto y ahí se se descontroló todo. Por suerte, pude salir.
Cuando me despierto, siento uno, me pica la nariz, o sea, respiro y la nariz me picaba bastante, entonces ya me me me pareció extraño, y me levanté. Al salir de mi pieza, la pieza de mi hermano queda enfrentada a la mía, y veo que sale mucho humo por por los bordes de la puerta. Entonces, me entra la desesperación, porque no no había visto la hora, me entra la desesperación y me meto a la pieza de mi hermano a ver si estaba. Por suerte, gracias a dios, él ya estaba trabajando, y ahí ya se empieza a llenar la casa de humo, y ahí es donde se complica un poco más”.

¿Bomberos les ha informado cómo comenzó este incendio?

“Yo pensé que había iniciado en la pieza de mi hermano, pero los los los bomberos y los peritos nos dijeron que comenzó en el fondo de la casa, por el tiraje de un calefactor que nos debe haber agarrado fuego por suciedad o por algo comenzó”.

¿Y se hace difícil volver ahora a empezar a construir de nuevo? ¿Cuál es la situación de ustedes?

“Estamos recibiendo un montón de ayuda por todos lados de la gente de la ciudad, amigos, conocidos, gente que le ha llegado ya la noticia de otros lados, y estamos recibiendo un montón de ayuda de todos. Por ahora, la idea es lograr equipar un lugar para que yo pueda ir con mi hermano hasta que podamos acomodarnos.
Yo sí, supongo que la idea principal va a ser tratar de volver a construir algo acá, porque es la casa de la familia que tiene mucha historia, y más allá de del valor material de la plata, tiene, como yo te contaba, tiene muchas historias de gente que vivió acá, de gente que ha sido recibida muy bien. Lo ideal sería poder volver a construir algo, por más que no sea del mismo tamaño, nada, volver a darle un un lugar importante que que nos llene a nosotros como hermanos”.

Una casa solidaria, porque decías que siempre estaban las puertas abiertas a toda la persona que necesite un espacio, un lugar donde quedarse.

“Sí, nosotros nos mudamos en el dos mil tres acá con con mi madre, y siempre, bueno, siempre tuvimos esta actitud de llevarnos bien con todos, siempre abrir la puerta para compartir momentos, asados, meriendas, todo. Y al ser cuatro hermanos, pasaron muchísimas generaciones, de desde el 2003 hasta ahora, fuimos creciendo todos, entonces, un montón de gente ha pasado por nuestra casa.
Armamos una lista provisoria de lo que necesitamos, como equipamiento básico para poder equipar un lugar para que yo pueda ir con mi yerno. Necesitamos camas, colchones o ropa de cama, platos, cubiertos, todo lo que sea, equipamiento básico de una casa, al menos como para poder, ¿viste? pasar estos meses, es bienvenido.
Por el momento, estamos durmiendo en el departamento de mi hermano más grande. Estamos ahí, ahora ya estamos tratando de gestionar otro departamento que nos van a prestar por un momentáneamente, al menos para que hasta que podamos acomodar nuestras finanzas y todo, para afrontar lo que sigue”.



() Aire Libre FM 96.3: